La comida sintética es rica nutricionalmente, está hecha de proteínas en polvo, almidón, grasas y sabores y se van imprimiendo capa a capa combinándolas con agua o aceite. Estos ingredientes están diseñados para largas estancias, por ello la NASA ha comprado este proyecto para llevarlo a cabo en los astronautas por 125.000$.
También se está mirando la posibilidad de llevar esta comida a los soldados para largas las misiones, especialmente en guerra y puedan abastecerse durante todo el periodo.
Por todo ello, podría ser la comida del futuro, ya que además esta comida puede personalizarse para cada tipo de vida de cada individuo, ya que se imprime la cantidad justa necesaria para un deportista necesita o para alguien que esté realizando una dieta.
Por otro lado ahora mismo tenemos a Marcelo Coelho y Amit Zoran, son dos ingenieros del Instituto de Tecnología de Massachussets que han creado un proyecto llamado Cornucopia:
Para ello han creado cuatro prototipos complementarios entre sí. Cada prototipo se dedica a una parte del trabajo para la realización del pastel, y además hay un míxer que controla milímentro a milímetro cada ingrediente. A partir de aquí hay un cuadro de mandos que combina y controla capa a capa del pastel y también la temperatura.
A parte también se está mirando de personalizar la Cornucopia como en el proyecto de la NASA para realizar muchos otros platos.
Natural Machines, con sede en Barcelona, está trabajando en la fabricación de una impresora 3D que produzca no sólo chocolates sino pasta, panes o cualquier alimente cuya base sea una masa o pasta. Además está diseñada para decorar con extrema precisión. Se hizo la demostración decorando una pizza con una cara en kétchup.

La impresora, que tiene un costo estimado en 1300$, estará conectada a Internet para que Natural Machines pueda utilizar todo el abanico de herramientas sociales para crear una comunidad de usuarios; no hay dudas de que la máquina podrá "tuitear" lo que acaba de cocinar, o subirlo a Facebook.
Curiosamente, después de hacer este trabajo ayer en Cuarto Milenio estuvieron hablando de este proyecto y os lo pongo porque me encanta como lo venden:
A ver cuando me haces algo rico con esta impresora :)
ResponderEliminarQue interesante !!! Sino lo veo, no lo creo. Espero que algún dia pueda comer alguno de estos pasteles junto con una coca-cola zero.
ResponderEliminaryo quiero una impresora de esas jajja
ResponderEliminara mi dame un buen chuleton y comida sabrosa...
ResponderEliminarAdiós a mi thermomix, yo quiero una de estas.
ResponderEliminarMimadre!! Adiós al telepizza ;)
ResponderEliminarLeyendo esto me ha entrado ganas de comer, no se si sería buena idea que yo tuviera una de estas, jejeje
ResponderEliminarMenos mal que lo SSMM los Reyes Magos no traen estas cosas...
ResponderEliminarBuenisiimaa entrada!
ResponderEliminar